Pero también ha habido mujeres que han conseguido luchar por sus derechos y por el de los demás. Éstas son algunas de ellas. Su coraje y su entrega son un ejemplo para todos.
CONTADOR VÍCTIMAS MORTALES POR VIOLENCIA DE GÉNERO
Contador Víctimas mortales por Violencia de Género: ´2 víctimas (hasta 10 de febrero2025)
Mujeres Luchadoras
Hay muchos tipos de maltrato. Está el maltrato físico, pero también el psicológico. Y las barreras sociales que han impedido que muchas mujeres pudieran avanzar en la sociedad.
25 de Nov 2013: Día Internacional contra la Violencia de Género
"QUIEN TE QUIERE NO TE HACE LLORAR"...
"Salir corriendo", AMARAL.
Nadie puede guardar toda el agua del mar
en un vaso de cristal
¿cuántas gotas tienes que dejar caer
hasta ver la marea crecer?
¿cuántas veces te ha hecho sonreír?
esta no es manera de vivir
¿cuántas lágrimas puedes guardar
en tu vaso de cristal?
si tienes miedo, si estás sufriendo
tienes que gritar y salir, salir corriendo
¿cuántos golpes dan las olas
a lo largo del día en las rocas?
¿cuántos peces tienes que pescar
para hacer un desierto del fondo del mar?
¿cuántas veces te ha hecho callar?
¿cuánto tiempo crees que aguantarás?
¿cuántas lágrimas vas a guardar
en tu vaso de cristal?
si tienes miedo, si estás sufriendo
tienes que gritar y salir, salir corriendo
UN POCO DE HISTORIA: sobre las hermanas Mirabal
8 marzo 2013: Día Internacional de la Mujer
"QUE NADIE CALLE TU VERDAD"
"UNA MUJER ES FUERTE EN VOLUNTAD, EN ACTOS, EN CONEXIÓN Y SENTIMIENTOS"
"SÉ VALIENTE Y ACTÚA"
(Alumnos/as de 2º E.S.O.)
DÍA MUNDIAL CONTRA LA ABLACIÓN FEMENINA
El 6 de febrero se celebrará el día mundial contra la mutilación femenina, por ello quiero rendir un pequeño homenaje a una gran luchadora contra esta lacra impuesta a la mujer: Waris Direi, Flor del desierto-
Aquí podéis ver el discurso que Waris pronunció en la ONU cuando fue nombrada Embajadora especial de la ONU contra la ablación femenina. Se trata de una reconstrucción de este hecho realizada para la película sobre su vida "Flor del desierto"
Aquí podéis ver el discurso que Waris pronunció en la ONU cuando fue nombrada Embajadora especial de la ONU contra la ablación femenina. Se trata de una reconstrucción de este hecho realizada para la película sobre su vida "Flor del desierto"
Waris Dirie nació en el seno de una
familia nómada musulmana somalí del clan de Darod. Waris significa “Flor del
desierto”. Nació en 1965. Cuando tenía tres años fue mutilada genitalmente. A
la edad de trece años fue entregada a un hombre mucho mayor que ella en un
matrimonio arreglado, algo a lo que se oponía, y huyo a través del desierto a
la capital de Somalia, Mogadiscio. En 1981 se traslada a vivir
a Londres, a casa de su tío, que entonces era embajador
de Somalia en Londres, donde trabajó en el servicio de la casa. Cuando su tío
tuvo que abandonar Londres, por la guerra civil en Somalia, Waris estuvo viviendo en las calles londinenses y más tarde en
una MICA. Trabajó en esa época como empleada de la limpieza en Mc Donald’s donde, por casualidad, fue descubierta por el fotógrafo inglés
Terence Donovan cuando tenía 18 años de edad, que la fotografió, con la
entonces desconocida modelo Noami Campbell para la portada del calendario Pirelli de 1987. Poco después fue la primera mujer de color que apareció en la portada de Vogue en Europa. Trabajó para Chanel, L’Oréal, Revlon, Versace, Cartier, para la marca Levi’s y muchas
otras marcas de ropa. En 1987 aparece en la película de James Bond Alta tensión.
![]() |
Waris Direi |
Continuamente aparece en las pasarelas de
moda de Londres, Milán, París y Nueva York. En 1995 la cadena de televisión BBC realiza un documental sobre su vida, Una nómada en Nueva York.
En 1997, enla cumbre de su carrera como
modelo, habla por primera vez sobre su mutilación genital, lo cual recibe la
atención de los medios de comunicación de todo el mundo. Ese mismo año fue
nombrada Embajadora especial de la ONU contra la mutilación genital femenina. En
1998 salió a la venta su libro Flor del Desierto en cual habla, entre otras cosas, de su mutilación. Su libro será llevado
al cine en 2009.
En 2001 publica su segundo libro, Amanecer en el Desierto, por el cual recibe el premio Corine Award por el libro más vendido del año 2002. En
2005 publica Niñas del Desierto para el cual Waris Dirie investiga durante dos años en las principales
ciudades europeas la mutilación genital entre las comunidades africanas. Con
este libro comienza una campaña a nivel europeo contra la Mutilación Genital
Femenina. En 2007 publica Cartas a mi madre que se convertirá en un nuevo éxito de ventas.
En el año 2002 crea la fundación Waris Dirie Foundation en Viena, la cual recolecta dinero para
luchar contra la Mutilación Genital, y ayudar a sus víctimas. Desde entonces
Waris recibe multitud de premios, reconocimiento y condecoraciones por su
labor.
En 2004 publica Cartas a
mi madre.
Información sacada de Wikipedia., entrada original de Raíz de mujer
"PAZ" EN OTROS IDIOMAS
Albanés | Paqe |
Alemán | Frieden |
Checo, búlgaro | Mír |
Danés | Freds |
Finlandés | Rauhan |
Francés | Paix |
Holandés | Vrede |
Húngaro | Beké |
Indonesio | Berdamai |
Inglés | Peace |
Italiano | Pace |
Portugués | Paz |
Catalán | Pau |
Vasco | Baké |
Guaraní | Nerane’i |
Japonés | Heiwa |
Bosnio | Spokoj |
Cherokee | Dohiyi |
Mandarino | He ping |
Hindú | hanti |
Nigeriano | Udo |
Armenio | Khanaghutyun |
Taitiano | Hau |
Hebreo | Shalom |
Kurdo | Hasiti |
Ruso | Mire |
Zapoteca (México ) | Laven |
Latín | Pax |
Otomí (Mexico ) | Hmetho |
Aymara (Bolivia) | Hacana |
Árabe | Salam |
DÍA ESCOLAR DE LA NO VIOLENCIA Y LA PAZ (DENIP)
Día Escolar de la No-violencia y la Paz (DENIP)
fue declarado por primera vez en 1964. Surge de una iniciativa pionera, no
gubernamental, independiente, y voluntaria de Educación No-violenta y
Pacificadora del profesor español Llorenç Vidal. Su objetivo es la educación en
y para la tolerancia, la solidaridad, la concordia, el respeto a los Derechos
Humanos, la no-violencia y la paz. En este día, los colegios y centros se
convierten en instrumentos de paz y entendimiento entre personas de distinta
formación, raza, cultura y religión.
El mensaje básico de este día es: ’Amor
universal, No-violencia y Paz. El Amor universal es mejor que el egoísmo, la
No-violencia es mejor que la violencia y la Paz es mejor que la guerra’.
El DENIP fue reconocido por el Ministerio de
Educación y Ciencia, mediante la Orden Ministerial del 29 de noviembre de 1976.
El día 30 de Enero se conmemora además la muerte
del líder nacional y espiritual de la India, el Mahatma Gandhi, el 30 de Enero
de 1948, asesinado a tiros por un fanático hinduista.
Gandhi nació en Porbandar, India, en 1869, y tras
graduarse en derecho en Inglaterra, se instaló en África del sur y luchó allí
contra la discriminación de que eran objeto los indios. Al volver a la India
organizó la resistencia no violenta (su filosofía, de base religiosa, tenía por
principio fundamental la no violencia) contra el colonialismo y la no
cooperación con la administración inglesa. Trató de frenar los choques entre
hindúes y musulmanes que se produjeron tras la independencia en agosto de 1947
(los colonialistas británicos impusieron como condición para retirar sus
tropas, la división de la India en dos estados, India y Pakistán, uno hindú y
otro musulmán). Encarcelado en numerosas ocasiones, era en 1937 el líder de un
movimiento independentista capaz de movilizar o detener a millones de indios.
Interés educativo de este día
La formación para la paz, la cooperación y la
solidaridad entre los pueblos es una de las finalidades que se plantea en la educación. Esta celebración es una oportunidad
más de contribuir a que los centros se conviertan en instrumentos de paz y
entendimiento entre personas de distinta formación, raza, cultura y religión.
No hemos de olvidar que la escuela es un reflejo de una sociedad con la que
comparte defectos, pero en ella también se educa para la vida y se busca
desarrollar en los alumnos las capacidades y competencias necesarias para una
participación social activa.
Por todo ello, hemos de contribuir, a través de
la educación, a la concienciación de todos en la construcción de un mundo
mejor, un mundo más justo y más humano que permita que todos los individuos
tengan la misma.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)