El Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), en colaboración con la Consejería de
Empleo, Empresa y Comercio y la Consejería de Educación, ha convocado el Concurso
"Mujeres y las nuevas profesiones digitales", con el
objetivo de potenciar la inclinación de las mujeres jóvenes a las nuevas
vocaciones y perfiles profesionales surgidos en torno a las nuevas tecnologías
(Ciencias, Ingeniería, Matemáticas, Tecnologías).
El concurso está dirigido al alumnado de 3º y 4º de ESO y establece dos
categorías de participación: al mejor artículo (que deberá ser enviado en
formato procesador de textos) y al mejor post publicado en un blog (en cuyo
caso será necesario contar con un blog propio).
El tema del artículo o post es hacer una descripción de una profesión o
perfil TIC y sus requisitos, así como sus salidas profesionales, reflexionando
sobre las dificultades pueden encontrar las mujeres para desarrollar esa
formación o trabajo.
La inscripción y toda la información se realiza a través de la web: http://www.hazticentufuturo.com/
Para participar puedes consultar información sobre mujeres destacadas en las ciencias, como
Ada Lovelace (de las primeras programadoras informáticas)
Ángela Ruiz Robles (precursora del libro electrónico)
Hedy Lamarr (precursora del wifi, bluetooth, GPS)
Frances E. Allen
Top Secret Rosies (especialistas en matemáticas que programaron el primer computador ENIAC)
Jude Milhon
O consultar las siguientes páginas:
Palabra de Mujer
Mujeres en la Informática
Mujeres en Red
Periódico El Mundo (profesiones digitales)
Empoderamiento de las Mujeres en las TIC
Hedy Lamarr (precursora del wifi, bluetooth, GPS)
Frances E. Allen
Top Secret Rosies (especialistas en matemáticas que programaron el primer computador ENIAC)
Jude Milhon
O consultar las siguientes páginas:
Palabra de Mujer
Mujeres en la Informática
Mujeres en Red
Periódico El Mundo (profesiones digitales)
Empoderamiento de las Mujeres en las TIC